www.primiciachiapas.com.mx
PALENQUE. Con logros firmes y de cara al pueblo, rindió
su primer informe de gobierno, Carlos Morelos Rodríguez, alcalde de Palenque,
quien ha sabido encaminar el destino del municipio para el bien de los
ciudadanos.
En esa tesitura Morelos Rodríguez, expuso ante la
ciudadanía los logros obtenidos y las metas fijadas, además del saneamiento de
las finanzas municipales que ha dado mayor estabilidad a las arcas del
Ayuntamiento.
A continuación el informe íntegro del Ayuntamiento de
Palenque.
En cumplimiento a lo establecido en el Artículo
36,fracción XXXIII y 40,fracción XXXI de la Ley Orgánica Municipal de nuestra
Entidad, presento al Honorable Ayuntamiento de Palenque, Chiapas, a las
autoridades Estatales y Federales que nos acompañan y a la ciudadanía en
general, el Primer Informe de Gobierno que guarda la Administración Pública
Municipal 2015-2018.
A todos los
habitantes de nuestro querido Palenque,
les hago llegar mi gratitud, mi profundo reconocimiento por su
apoyo y por haberme entregado su confianza para dirigir los destinos de este gran Pueblo. Pueblo de
gente trabajadora que ven en sus acciones los resultados y el fruto de su
empeño.
En muchas ocasiones, he expresado que los logros de esta
Administración, fueron hechas realidad, gracias a la buena voluntad,
respaldo y confianza que recibimos
de la ciudadanía y de quien representa a Chiapas con gran liderazgo, el
Licenciado Manuel Velasco Coello, Gobernador Constitucional de nuestro Estado,
quien por medio de diferentes dependencias apoyan a Palenque, para que se
consolide en corto plazo como un
verdadero punto de desarrollo regional y como Pueblo Mágico. Desde este recinto, agradecemos la valiosa
cooperación del Señor Gobernador del Estado, porque sabemos que sirve a todos
con pasión y entrega, procurando el bien
común de todos los Chiapanecos.
En respuesta a los
compromisos contraídos en campaña,
atendemos a la sociedad con
responsabilidad y honestidad,
continuaremos bajo esa conducta que ha sido y es carta de recomendación
a lo largo de mi vida.
Hemos trabajado unidos con diferentes sectores de la
sociedad; construimos escenarios deseables, en
parte, quedan muchos pendientes por cumplir; los cumpliremos en lo
que resta de esta administración.
Conocemos nuestro Municipio, lo he recorrido en muchas ocasiones, sabemos de sus problemas
y de sus carencias, comprendemos las necesidades de los niños, jóvenes, mujeres
y adultos mayores, con quienes hemos platicado y aprendido grandes lecciones de
vida.
Estar cerca de la gente me da seguridad, de que las
decisiones tomadas son las más acertadas. Así nos los hicieron saber y así lo
seguiremos haciendo; pero también con políticas integrales; ejerciendo con
racionalidad los recursos financieros, pero sobre todo, trabajando con mucho
respeto con la ciudadanía en beneficio
de todas y todos los Palencanos.
Bajo los lineamientos del Sistema de Planeación Democrática
Nacional y la Ley de Planeación para el Estado de Chiapas, conformamos el Plan
Municipal de Desarrollo 2015-2018 de Palenque, que es el documento base donde
se contemplan las Políticas Públicas en materia de servicios públicos
municipales, seguridad pública, desarrollo social, desarrollo económico y medio ambiente.
EJE 1. GOBERNANZA Y SERVICIOS PÚBLICOS.
Nuestro Gobierno Municipal, tiene como norma dialogar
permanentemente con los diferentes sectores de la sociedad para participar de
manera conjunta, en la construcción del futuro de Palenque.
Agradezco a todas las Autoridades Ejidales,
representantes de Barrios, Colonias, Organizaciones Sociales y Productivas, la
paciencia y espera en el cumplimiento de la obra social en el orden que se
estableció.
En la asamblea de Copladem, se da legitimidad y
racionalidad a los programas gubernamentales. Se identificaron las necesidades
y se priorizaron obras sociales.
ATENCIÓN CIUDADANA
La atención ciudadana es un medio de comunicación
permanente con los diferentes sectores de la sociedad; es el punto de unión
entre las peticiones de los habitantes y el gobierno municipal.
En ese orden, los días lunes, en audiencia pública, se
atendieron a 2,515 ciudadanos.
Tener contacto permanente con la ciudadanía de nuestras
localidades representa una limitante, por el acceso a sus comunidades. Las
autoridades comunitarias, son nuestra voz y fuerza operativa en las comunidades
y se vinculan a los programas y acciones sociales.
A todos Ustedes amigos, Agentes Municipales, Comisariados
Ejidales, Consejo de Vigilancia, Representantes de Comités Comunitarios,
Presidentes de Barrios y Colonias, Sector empresarial y social, muchas gracias
por su voluntaria cooperación y participación en este Gobierno 2015-2018.
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Se llevaron a cabo 22 Sesiones Ordinarias y 38 Sesiones
Extraordinarias de Cabildo, se expidieron: 1,874
Constancias, certificaciones, registros y revalidaciones de fierros de herrar.
El Ayuntamiento, mediante el Programa de Actas
Extemporáneas para Mayores de 18 años, que lleva a cabo la Dirección del
Registro Civil en el Estado, autorizó el registro de 125 personas
Se enlistaron, en el presente año, un total de 201 jóvenes en la Junta Municipal
de Reclutamiento, correspondiente a la clase 1998, anticipados y remisos, para
la obtención de la Cartilla del Servicio Militar Nacional.
Se extendieron 202 nombramientos para Agentes
Municipales.
FINANZAS PÚBLICAS
Recibimos esta administración con deudas que se han ido
cubriendo con afectaciones a las participaciones mensuales de los ingresos que
son depositados por el Estado, la situación en que se encontraban las finanzas
públicas eran las siguientes:
Adeudos:
Comisión Federal de Electricidad, $3, 526,384.00,
cubierto por esta Administración Municipal, en parcialidades, finalizando el
pago total el 19 de Julio del presente año.
Laudos laborales recibidos en la entrega
recepción del, DIF Municipal, $5, 490,381.74, (Pendiente de pago).
Laudos del ayuntamiento recibidos en la
entrega-recepción, por $15, 558,170.44 pagos efectuados por esta Administración
$818,605.94, pendiente por pagar $14, 739,564.50
A proveedores en el 2012, $4, 621,261.67,
pago efectuado en la presente administración $3, 360,928.75, pendiente
por cubrir $1, 260,332.92
A proveedores (Administración
saliente2015) $4, 043,759.18, se pagó en esta Administración un $1, 579,846.78,
pendiente por pagar $2, 463,912.40
A la Empresa Telmex, la Administración
pasada quedo debiendo $113,801.56; en
esta Administración a mi cargo, se cubrió el total del adeudo.
Impuestos sobre la renta y nomina, recibidos
en la entrega-recepción $1, 014,336.00, en esta Administración, se cubrió la
cantidad de $881,536.00, quedando pendiente la cantidad de $132,800.00
Multas de laudos pendientes por pagar en
Hacienda del Estado, no cubiertos en las Administraciones pasadas $1,
697,661.00, en la presente Administración no ha sido posible cubrir este
adeudo.
CONAGUA (Descargas de Aguas
Residuales), las Administraciones pasadas, dejaron deudas por la cantidad de $8,
040,544.54, esta Administración a mi cargo, a cubierto la cantidad de $2,
082,430.00, quedando un pendiente por cubrir de $5, 958,114.54
Deuda a Banobras por adquisición
de terreno para Terminal de Corto Recorrido, por un monto de: $1, 950,000.00.
La presente Administración Municipal, cubrió esta deuda.
El monto total de adeudos que dejaron las
Administraciones pasadas asciende a$46, 056,300.13, en este ejercicio administrativo
hemos cubierto la cantidad de: $14,313,533.03, quedando un pendiente de pago
por la cantidad de $31,742,767.10
El recurso aplicado a los adeudos de la Administración
pasado, ha afectado las finanzas públicas y consecuentemente, limitado algunos
programas sociales.
Los INGRESOS al municipio, en el rubro de gestión
(derechos, impuestos y aprovechamientos de tipo propios) fueron por la cantidad
de $15,134,035.94; por participación del Estado (Gasto Corriente y Programa de
Inversión) $73,916,526.04; Aportaciones Federales (FISM, FORTAMUN)
$216,841,657.04; Fortalecimiento a la Seguridad Publica Nacional
$16,563,455.42; por Intereses Bancarios $14,613.41; total de Ingresos
$322,470,287.85.
EGRESOS: Gasto Corriente $99,677,238.03; Gastos de
Capital (Obra Pública) $191,797,416.54; pago a Banobras por adquisición de
terreno para la Terminal de Corto Recorrido $1,709,541.26, total de egresos
$293,184,195.83 disponibilidad presupuestal $29,286,092.02.
Este Gobierno que me honro en presidir, seguirá
impulsando campaña de sensibilización a los contribuyentes para que paguen
oportunamente sus impuestos. Elemento importante, será nuestra estrategia de
bancarización de las finanzas que permita el pago de impuestos y derechos en
los bancos y en línea.
Con la finalidad de dar cumplimento al tema actual de
transparencia y de acuerdo a los Artículos 24 y 26 de la Ley de Presupuesto,
Contabilidad y Gasto Público Municipal; así como de la normatividad hacendaria,
para la presentación de las cuentas públicas municipales; las cuales establecen
el vencimiento, el día 15 de cada mes, emitidas por el Órgano de Fiscalización
del Congreso del Estado. Este Ayuntamiento de Palenque, entregó la cuenta
pública correspondiente al mes de Agosto, el pasado día 9 de este mes de
Septiembre, dando así, cumplimiento en tiempo y forma a nuestra obligación de
entrega de cuenta pública, por lo que la presentación de la cuenta pública de
Palenque, va al día. Hago reconocimiento público al honorable cabildo, por su
responsable participación en dar cumplimiento a la entrega de la cuenta pública
puntualmente.
Se logró
Incrementar la recaudación del pago de impuestos de los contribuyentes,
en relación al ejercicio anterior, en un 30%.
DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURIDICOS
En esta administración, se entregaron 41 Títulos de
Propiedad (7 de la Zona Centro y 42 de la Col. Pakal-Ná) y se le da trámite para titulación a 10 predios urbanos ante el H.
Congreso del Estado.
Se brindó 353 asesorías legales a personas que
requirieron orientación en asuntos de diversos órdenes.
TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Uno de los derechos contemporáneos de toda sociedad, es
ser informada sobre el origen, uso y destino de los recursos públicos.
Con el fin de dar transparencia de los bienes de cada uno de los servidores públicos, se
presentaron 89 declaraciones ante la Coordinación de Declaraciones
Patrimoniales del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado de
Chiapas.
Creamos la página www.palenque.gob.mx, para el portal web
de transparencia de este Ayuntamiento Municipal, y así cumplir con la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas;
asimismo, se ha actualizado dicho portal a solicitud del Instituto de Acceso a
la Información Pública.
Se creó el Comité de Transparencia y Acceso a la Información
Pública Municipal; y se firmó convenio de Colaboración Institucional entre el
Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas y el
Ayuntamiento de Palenque.
SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO MUNICIPAL
En las líneas
generales de conducción de agua, se realizaron 27 correcciones; entre ellas, la
que corresponde al incidente
ocurrido en el mes de Mayo, que afecto a gran parte de la
población y en la que intervenimos en lo más inmediato posible, actuando sin demora y coordinadamente con
Protección Civil, Asociación de Piperos
de Palenque, personal voluntario de los ejidos Babilonia y San Manuel, con la
finalidad de surtir el vital líquido en nuestra Ciudad. En respuesta, se
mejoraron las condiciones en la zona de captación y en las líneas de
conducción; instalándose 9 nuevas válvulas de admisión y expulsión de
aire; ello, con el fin de prever futuros problemas en las
tuberías.
En la presente administración, el personal se dedica a darles
mantenimiento a los equipos de bombeo, desazolve de los pozos profundos y
mantenimiento a las líneas de conducción de agua.
Los ingresos que tuvo SAPAM en este ejercicio, fue de$6, 584,126.85y el total de
egresos fue por $6, 099,606.Saldo en
banco al 31 de Agosto del presente año $484,520.20.
DESARROLLO URBANO Y RURAL
Se invirtieron recursos en los rubros provenientes de los
programas: Habitat $10,918,957.00; Fondo de Apoyo a la Infraestructura Social
(FAIS) $245,388,203.35; Fondo de Apoyo para Infraestructura y Productividad
$10,787,072.29 yPrograma de Inversión Municipal $3,834,166.14distribuidos de la
siguiente forma:
Comedores Comunitarios$10,135,545.28, atendiéndose a 5
comunidades y beneficiando a 5,000
personas.
Electrificación$37,481,392.89, atendiéndose a 18 comunidades,
incluyendo barrios y colonias, beneficiando a 15,600 personas.
Agua Potable$40,053,368.99,atendiéndose a 21 comunidades
incluyendo barrios y colonias, beneficiando a 18,300 personas.
Conservación y apertura de Caminos y
Calles$10,919,330.00,atendiéndose a las siguientes comunidades:
Chocoljaito – Agua Blanca y Ramales; tramo La Unión – La
Gloria; Castillo Tielemans – Independencia; Reforma Agraria – Victorio
Grajales; beneficiándose con estas obras 14,350 personas.
Les hago el comentario a los pobladores de las diferentes
comunidades donde aún no hemos iniciado las obras, que están pendientes los
tramos de San Juan Tulija, del Porvenir a Chacamax; de Lacandón a la Placa; de
San Marcos a Nuevo Jalapa y de Francisco I. Madero a Raymundo Enríquez.
Tengan la plena seguridad de que les vamos a cumplir con
sus caminos.
Sector de Urbanización (Pavimentos de
Calles)$11,117,114.73,atendiéndose a 7 colonias y barrios; así como 2
comunidades, beneficiando a 26,000
personas.
Sector Educativo$6, 559,561.36, atendiéndose a
4comunidades con aulas escolares, beneficiando a 2,200 personas.
Canchas Deportivas y Domos$13, 397,268.24, atendiéndose a
9 comunidades, beneficiando a 8,700
personas.
Puentes Vehiculares$1, 300,837.55, atendiéndose a 2
comunidades, beneficiando a 4,600
personas.
Mejoramiento de Viviendas (Cuartos
Dormitorios)$48,623,406.22,atendiéndose a 65 comunidades, beneficiando a 1,594 familias.
Mejoramiento de Viviendas (Cocinas)$10,723,034.69,atendiéndose
a 19 comunidades, beneficiando a 484
familias.
Mejoramiento de Viviendas (Cuartos para
Baños)$6,316,937.88,atendiéndose a 15 comunidades, beneficiando a 346 familias.
Mejoramiento de Viviendas (Techumbre) $8, 236,800.00, atendiéndose
a 27 comunidades, barrios y colonias,
beneficiando a 4,290 familias.
Mejoramiento de Vivienda (Piso Firme), $7, 012,500.00, de
los cuales $2, 337,500.00 es aportación del Ayuntamiento, beneficiando a 931
personas.
Mejoramiento de Vivienda (Cuartos Rosas) $8, 136,208.90, de los cuales
$3,274,483.56,es aportación del Ayuntamiento, beneficiando a 190 personas.
Mejoramiento de Imagen Urbana (FONDO DE APOYO PARA
INFRAESTRUCTURA Y PRODUCTIVIDAD) $10, 787,072.29, beneficiándose a25,000
habitantes.
Urbanización e Imagen Urbana del Programa HABITAT $10,
918,957.00, de los cuales $3,736,669.00, es aportación del Ayuntamiento
Municipal y $790,486.00, participación del Estado, beneficiando a 21,640
personas.
Se invirtieron, $3, 874,166.14del Programa de Inversión
Municipal (PIM), en la obra por concluirse del Panteón Municipal y
rehabilitación 2,882 metros lineales de drenaje sanitario, beneficiando a
25,000 mil habitantes.
SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES
El alumbrado público, es una demanda básica de la
población y una necesidad para mejorar la seguridad pública. Al respecto, mediante
firma de Convenio con la Alianza Estratégica para lograr eficiencia energética,
se logró conformar un Fideicomiso con la participación de empresas privadas, a
la que se cubrirá el pago del consumo de energía, a través del ahorro, producto
de las 2,525 nuevas lámparas LEDS; con ello, estaremos sustituyendo energía
contaminante por energías limpias. Las reparaciones y mantenimiento de las
lámparas, correrán a cargo de la empresa; con ello, habrá un ahorro del 60% en
comparación con los pagos mensuales en
el uso de lámparas tradicionales. Actualmente, gestionamos un programa
de mayor cobertura, abarcando no solo la ciudad, sino también, la zona rural.
Se rehabilito alumbrado público en distintas comunidades
con 600 reparaciones de lámparas.
Se cuenta con 19 rutas de recolección de basura con 7
vehículos en diferentes puntos de la ciudad, recolectándose 33 mil toneladas de
basura en el presente ejercicio de la administración pública municipal.
El Lic. Manuel Velasco Coello, Gobernador del Estado, con
la pasión que lo caracteriza y siempre con el cariño que tiene por Palenque,
logró conseguir ante el Gobierno Federal que se construyera el relleno
sanitario para mitigar y optimizar el servicio en la recolección de basura y
destino final. Sin duda, obra de gran trascendencia en nuestra zona y
de beneficio a nuestra población.
Se les dio mantenimiento
y limpieza a todos los parques y jardines de nuestra ciudad y al nuevo
parque de feria en el antiguo
aeropuerto, a las áreas verdes de
distintas colonias, andadores, monumentos y balnearios en los márgenes
del Rio Chacamax.
EJE 2. MUNICIPIO SEGURO
El apoyo del gobierno estatal siempre está presente, la
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno del Estado, en el
mes de Octubre, entregó 11 armas cortas y largas, de calibre 9 milímetros, 12 y
5.56 milímetros, que se suman al armamento adquirido por el gobierno municipal,
mediante el Subsidio para el
Fortalecimiento para la Seguridad Publica Nacional (FORTASEG), además, estos
recursos, favorecen la capacitación y certificación de los policías municipales
y a la vez, la consolidación del Mando Único Policial.
La Dirección de Seguridad Publica, cuenta con un grupo
denominado “Unidad de Reacción”,
conformada con 10 elementos para
dar un mejor servicio y protección a la ciudadanía.
En el mes de Julio se capacitaron 30 elementos de la
Policía Municipal, con la finalidad de instruirse como Elementos de Operaciones
Tácticas.
Se ha participado coordinadamente en operativos con
corporaciones como BOM (Base de Operaciones Mixtas), Operativo Migración,
Operativo con Transporte, así como las Delegaciones de Transito del Estado y
Tránsito y Vialidad Municipal, logrando con ello disminuir el índice de
delincuencia.
Se realizaron campañas de prevención del delito
coordinadamente con los diferentes sectores de la sociedad, para generar una
cultura de paz y convivencia pacífica entre los ciudadanos, preferentemente con
los jóvenes; y platicas con temas de familia unida, violencia en el noviazgo
y jóvenes en riesgo. Se aplicó el Operativo Mochila Segura, como
medio preventivo para detectar el tráfico y consumo de drogas y prevenir
delitos en Instituciones Educativas.
Se lleva a cabo el proyecto de Jóvenes en riesgo, de 15 a
29 años, dedicado exclusivamente a quienes no trabajan ni estudian, para que se
capaciten en actividades artísticas, deportivas y culturales y la habilidad que
adquieran, la repliquen en sus comunidades, barrios y colonias, ello, con el
fin de evitar el pandillerismo, alcoholismo y drogadicción.
TRÁNSITO Y VIALIDAD
En nuestra ciudad,
se ha incrementado el flujo vehicular, ocasionando congestionamientos que
generan caos de tránsito. Esta problemática requiere intervenciones de
reordenamiento vial, que ya se están analizando para implantarlas en corto plazo.
Se capacito al personal en la aplicación del Nuevo
Sistema Penal Acusatorio y de esta forma, contar con elementos respetuosos de
los derechos humanos.
Invito a todas y todos los automovilistas, para que observemos el Reglamento de Tránsito y
Vialidad Municipal y no exponernos a infracciones que muchas veces nos
causan molestias.
Hagamos de
Palenque, una ciudad moderna en la que con nuestra participación demos una
mejor imagen de civilidad.
PROTECCIÓN CIVIL
La protección civil, se entiende como un proceso
permanente entre el gobierno y la sociedad, orientado a la autoprotección como
una forma de vida.
Hemos dado
respuesta inmediata y efectiva a las contingencias, coordinando la
participación de los sectores públicos, social y privado ante situaciones de
emergencia o desastres.
A la fecha, se han conformado y capacitado 32 Brigadas
Internas de Protección Civil y Comités Comunitarios, para fortalecer la cultura
de prevención en localidades con riesgo.
Se apoyaron a 537
personas por lesiones y accidentes
automovilísticos; se suministraron 440 viajes de agua con pipa, siendo beneficiadas
14,667 familias y se atendieron 16 casos de Incendios de Pastizales.
EJE 3. DESARROLLO SOCIAL
EDUCACIÓN Y CULTURA
El grado de educación de una sociedad define en la
mayoría de los casos, su índice de desarrollo social; a mayor educación, mejores
oportunidades de crecimiento laboral, profesional, intelectual y personal. La
educación, permite la vinculación entre el ejercicio de las libertades y las
garantías de desarrollar capacidades personales que construyen una sociedad
responsable.
En el programa de Útiles Escolares, se beneficiaron a
12,851 alumnos de Nivel Primaria y Secundaria, con igual número de paquetes
escolares, con una inversión $1,
285,100.00.
La educación es eje fundamental del desarrollo de los
pueblos, por ello, cuando nos pidieron
participar en el proyecto de apertura de una Extensión del Instituto
Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en la comunidad de Chamizal, nos dio
mucho gusto, y sin contratiempo,
firmamos el Convenio de Colaboración con el Instituto Tecnológico, aportando la
cantidad de $2, 000,000.00 para cubrir los primeros dos años de actividades
educativas, en gastos administrativos y pago de personal. La comunidad de
Chamizal, dono un terreno de 20
hectáreas para la construcción de las
instalaciones del Tecnológico, en el que se impartirán las carreras de
Ingenierías en Sistemas Computacionales y Gestión Empresarial.
La Secretaría de la Defensa Nacional y este
Gobierno Municipal, realizaron la “Exhibición Itinerante de los Facsímiles
de los Sentimientos de la Nación de 1813 y las Constituciones de 1824, 1857 y
1917.
Se presentaron los libros “Las Hormigas Saben a Dónde Van” del escritor
Chiapaneco, Arbey Cruz Utrilla,
“Corazón de Selva” del escritor “C`hol Juan Karen; y se premió al
poeta Sergio Pérez Torres, con su obra
“Heráldica del Hambre” como ganador del Concurso Nacional “Idalio Huerta
Escalante”, en su edición 2016.
Dimos continuidad a la Feria “Mundo Maya”, la que es
tradicional, recordando el nacimiento del Rey Pakal y por primera vez, se realizó la Feria Anual
“Santo Domingo de Guzmán 2016”, en el
antiguo Aeropuerto, en donde se llevaron a cabo carreras de caballo, rodeo
internacional, entre otros eventos y en espacios mejor distribuidos, se instalaron los diferentes comercios y juegos de atractivo familiar.
SALUD
Una de las prioridades de este Gobierno Municipal, es
mejorar las condiciones del entorno del territorio y llevar la salud a los
lugares más apartados del municipio, con brigadas médicas y programas de
prevención de enfermedades; participando activamente en ello, la Profesora
Julieta Teresa Carmona Morales, Presidenta del DIF Municipal, a quien agradezco
su dedicación y participación; muchas
gracias por tu empeño y entrega a esta noble causa.
Se han implementado 81 verificaciones sanitarias a
diferentes giros de negocios, tales como tortillerías, puestos fijos,
semifijos, ambulantes y por quejas de existencias de aguas negras y de ruidos;
se atendieron 1,671 consultas médicas y se proporcionaron 4,177 medicamentos;
se atendieron 18 cirugías de bajo costo y gratuitas y 1,853 tomas de signos
vitales.
DEPORTE
Se realizaron eventos deportivos locales, regionales y
estatales. Aspecto importante a
destacar, es que en el mes de Octubre de 2015, se obtuvo el 2º lugar nacional
en la rama femenil de basquetbol.
El índice de obesidad en el municipio, es relativamente
alto, por ello, se programan rutinas de ejercicio de zumba al aire libre para
la población abierta, en el Auditorio Municipal y en la pista de patinaje,
participan un promedio de 140 mujeres al
día.
Se entregaron 1,201
apoyos como trofeos, medallas, balones, uniformes, premiaciones y
transportes, a las ligas de futbol, basquetbol, voleibol, softbol, beisbol
infantil, deportistas de comunidades, al centro de formación de futbol,
basquetbol, varonil, femenil e infantil (CEFODEM), instituciones educativas y
privadas.
El beisbol es un deporte llamativo al que concurre un
gran número de aficionados, por lo que esta Administración a mi cargo,
proporciono apoyo, con hospedaje, transporte, alimentos y uniformes,
al equipo de Guacamayas de Palenque, que participaron en la Liga Tabasqueña de Beisbol Profesional,
temporada 2016.
El 25 de Febrero del presente año, se llevó a cabo el
Triatlón Chiapas, Ruta Palenque, en donde participaron 1,200 personas.
El 29 de Febrero, se realizó el evento conocido como
Ciclotour, en donde participaron 60 deportistas de nacionalidad Francesa.
Se llevó a efecto el evento de Motocross, con 28
participantes del país de Guatemala y 10 de la región.
Se cambió la duela de madera en el Auditorio Municipal y
actualmente se instala la duela sintética armable; apoyo recibido del
INDEPORTE. Se acondiciona esta área deportiva, debido al Magno Evento Estatal
Indígena, de competencia de futbol y basquetbol, en donde participan 400 deportistas,
que se lleva a cabo a partir del día de hoy, 30 de Septiembre al 03 de Octubre.
Se le dio mantenimiento y se colocaron luminarias en el
Estadio de Beisbol “Luis Anzaldo Arroyo”, de igual forma en el campo de
Softbol.
Se gestionó ante la Comisión Nacional de Deporte (CONADE)
el mejoramiento de la cancha de futbol infantil con pasto sintético.
EQUIDAD DE GÉNERO
La participación política de la mujer es fundamental; este gobierno está
comprometido a incluirla en la construcción y conducción de las políticas
públicas, por ello, de los 14 regidores que conforman el H. Ayuntamiento,
Nuevede ellas, son mujeres, ocho Regidoras y una Síndico Municipal. Las mujeres
presiden comisiones importantes dentro del cabildo, entre ellas: Seguridad
Pública; Equidad de Género; Contratación de Obras, Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios; Recursos Materiales; Mercados y Centros de Abastos;
Industria, Comercio, Turismo y Artesanías; Ecología y Medio Ambiente y
Desarrollo Socioeconómico.
Se han llevado a cabo reuniones de mesa de género. se
gestionó a través de la SEDEM 100 seguros para jefas de familia de la Col.
Pakal-Na y Palenque, con ello se asegura la educación de sus hijos; se impartieron
pláticas en diversos ejidos sobre equidad de género, superación personal y
derechos de la mujer.
Fortalecer las actividades que desarrolla la Instancia
Municipal del Empoderamiento de la Mujer, significa que los habitantes de
nuestro Municipio, hombres y mujeres, adultos mayores, jóvenes, niños y niñas
cambien las condiciones de desigualdad de vida a partir del conocimiento de
género.
MIGRACIÓN
El Gobierno Municipal, proporciona alimento, techo y
servicios médicos a inmigrantes extranjeros en el municipio, identificando su
condición física, psicológica y jurídica durante su estancia migratoria hasta
su regreso a su país de origen.
La propuesta de la Secretaría para el Desarrollo de la
Frontera Sur y Enlace para la
Cooperación Internacional, que sugiere
dar legalidad a un organismo que se avoque atender a los migrantes y
refugiados; y en respuesta, hemos creado la Dirección Municipal de
Atención a Personas Migrantes y
Refugiadas, la que dará seguimiento a
las acciones, que en Política Migratoria realiza el Gobierno del Estado;
también dentro de sus obligaciones fundamentales están, las de brindar
asistencia y protección a la Población Migrante, en Tránsito y asentada en nuestro territorio; así como de
los solicitantes del reconocimiento de
refugiados en completo apego de sus derechos humanos.
EJE 4. DESARROLLO ECONOMICO.
La presente administración, en atención a grupos
campesinos, ha incentivado la producción en el campo, aplicando recursos del
Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (FAFM), Fondo IV, es por ello que hemos realizado los
siguientes apoyos:
Se entregó 737 mallas ciclónicas a 44 comunidades, con
una inversión de $619,080.00; para fomentar la producción de huertos.
Se beneficiaron a 5 comunidades con la entrega de 46
rotoplas, para el almacenamiento de agua, con una inversión de $77,740.00.
Se beneficiaron a 46 comunidades con la entrega de 2,018
rollos de alambre de púas, para la rehabilitación de cercos ganaderos, con un
monto de $1, 492,080.00.
Se entregaron 2,188 molinos manuales, beneficiando a 40
comunidades y 22 barrios y colonias, con una inversión de $491,090.00.
En el programa fortaleciendo al cultivo de maíz, se
entregaron apoyos a 131 comunidades, beneficiándose a 6,216 productores, con una
inversión de $4, 784,510.00.
En fomento a la producción de plantas forestales en
vivero, se adquirieron 4,094 carretillas, beneficiando a 83 comunidades, con una inversión de $2, 866,770.00.
Se adquirieron 3,506 bombas aspersoras, beneficiando a 66
comunidades, con un monto de $2, 484,300.00.
Se beneficiaron a 156 familias con igual número de
estufas ahorradoras, en 26 comunidades, con un monto de $532,000.00, con la
participación de SEMARNAT y Ayuntamiento.
Se apoyó a 30 productores de varias localidades, con 100
hectáreas de chapeo y barbecho.
TURISMO
El turismo es una las actividades económicas
de primer orden en el Municipio y generador de empleos.
Palenque, por su riqueza cultural fue declarado por la
Unesco, “Patrimonio de la Humanidad” el 11 de Diciembre de 1987; el año pasado,
“Patrimonio Mundial” dentro del Registro Internacional de bienes culturales,
bajo protección especial de la UNESCO, en caso de conflictos bélicos armados y
como símbolo de este hecho histórico, se develo la placa con la insignia de
triple escudo azul protegida.
En Diciembre del año pasado, fue grato contar con la
presencia de la Señora Angélica Rivera
de Peña, Presidenta del DIF Nacional, del Licenciado Enrique de la Madrid,
Secretario de Turismo Federal y del Licenciado Manuel Velasco Coello,
Gobernador del Estado y recibir de ellos, el nombramiento de Palenque como
'PUEBLO MÁGICO.”
Este Gobierno a mi cargo,
gestiono y logro ante el Fondo Nacional del Emprendedor, que se
beneficiaran a 20 empresarios del sector hotelero de esta ciudad, con el
proyecto “Programa de Escalamiento y Fortalecimiento a Hoteles de 2 y 3
estrellas de la región Selva Maya”, autorizándose para tal fin, la cantidad de
$1,937,750.00,de los cuales, el INADEM
aporto $991,200.00y el Estado $946,550.00,estos apoyos en especie,
fueron entregados por el C. Licenciado Manuel Velasco Coello, Gobernador
Constitucional del Estado y funcionarios de la instancia Federal y Estatal.
MEJORA REGULATORIA
Contamos con un módulo SARE para la atención y registro
en la apertura de micro, pequeñas y medianas empresas; actualizamos el programa
para estar en concordancia con loslineamientos de mejora regulatoria del
Gobierno Federal y del Estado.
Durante el periodo de esta Administración, se atendieron
14 aperturas de nuevos negocios (Servicios
y comercios), 33 refrendos y se otorgaron 44 licencias de
funcionamiento.
EJE 5. DESARROLLO AMBIENTAL
Las políticas públicas del medio ambiente, son de vital
importancia para la Administración Pública Municipal.
Con laparticipación de Secam, Semarnat, Conanp, Amextra
A.C., Secretaría de Historia Natural y Organizaciones Sociales de
Palenque, fueron donados, en el “Día Mundial del Medio Ambiente”, 4,500
árboles frutales de limón persa ynaranja que fueron entregados a comunidades asentadas a orillas del Rio
Chacamax y 1,500 árboles maderables
(cedro, caoba, maculis y primavera) sembrados en diversos
puntos de la ciudad y en los márgenes del Rio Chacamax.
Para darle seguimiento a la problemática de la contaminación del Rio Chacamax, se conformó
el Comité Municipal de Cuencas, integrado por Regidores de la Comisión de Medio
Ambiente y funcionarios de Desarrollo
Agropecuario y Forestal. Participamos con
los Municipios de la Libertad, Chiapas, Emiliano Zapata, Tabasco, Comisión
Nacional del Agua y el Sistema de Cuencas del Rio Chacamax. En reunión con los
integrantes del Comité, acordamos
realizar un estudio de diagnóstico del
Rio Chacamax; proyecto de investigación que quedo a cargo de la Universidad
Tecnológica del Usumacinta. Hoy el
proyecto se encuentra con significativos
avances y se enriquece con la participación de otras Universidades y de
agrupaciones de ecologistas.
Se limpiaron y
desazolvaron 700 metros lineales de los arroyos localizados en el Barrio Chino
y Cañada, y Colonias: Chacamax, Poza
azul y San Ángel, esto con el objetivo de prevenir
inundaciones.
Señoras y Señores:
Dice el Licenciado Faustino Castro, quien fue Rector de
la Universidad de Zamora, que:
“CUANDO A UN HOMBRE LE IMPORTAN MAS LAS COSAS QUE LAS
PERSONAS, LAS COSAS SEPARAN, Y AUN
ENFRENTAN A ESE HOMBRE CON MUCHOS OTROS HOMBRES. CUANDO
EL HOMBRE LE IMPORTAN MAS LAS PERSONAS QUE LAS COSAS, LAS COSAS NO SON OBSTACULOS, NI BARRERA, SON PUENTE PARA
SUPERAR LAS DIFERENCIAS HUMANAS
ENRIQUECIENDO MUTUAMENTE A QUIEN LAS
COMPARTEN Y CONVIVEN”.
En este Gobierno, abierto al dialogo, a la plática y a
los acuerdos, hemos puesto lo mejor de nosotros mismos, para darle en primer
orden, un lugar especial a cada ciudadano; los hemos atendido y buscamos una
respuesta adecuada a sus peticiones.
Administramos en
el Ayuntamiento recursos del Pueblo; y
regresan a él, traducidos en obras, en
donaciones, en programas sociales; y cierto es, que las cosas
que entregamos, sea cual fuere, han servido como puente para superar
diferencias. No actuamos haciendo a un lado con quienes no coincidimos
políticamente, por el contrario, en la medida de lo posible han tenido
respuestas favorables.
Palenque, se engrandece por la producción del campo, que
en buena medida llevan a cabo nuestros hermanos campesinos; por la aportación
importante de los amigos ganaderos, que día con día aumentan el número y la
calidad de los semovientes; por el sector comercio y turístico que
crece y genera empleos.
Reitero, que en estos logros, está puesta la buena
voluntad del Licenciado Manuel Velasco Coello, Gobernador del Estado, que
gestiona para Palenque ante la
Federación, más recursos y más programas de carácter social.
Pido a Usted, C. Profesor Diputado Local Isaías Aguilar
GómezRepresentante personal del Lic. Manuel Velasco Coello nuestro Gobernador,
le haga llegar el saludo atento del Pueblo de Palenque y tenga a bien
informarle que lo apreciamos y que conducimos los destinos de este Municipio,
con trabajo arduo y con el ferviente deseo de lograr el mayor bienestar para
todas las familias Palencanas.
En el DIF Municipal, se
realizan importantes tareas en pro de los niños, adolescentes, mujeres y
adultos en plenitud, por lo que agradezco infinitamente a mi esposa Profesora Julieta Teresa Carmona Morales,
Presidenta del DIF Municipal, su empeño,
su dedicación y su entrega a tan nobles
acciones. Gracias por tu importante
colaboración.
A los integrantes del cuerpo edilicio, hago público, que
nos mantenemos en unidad, buscando que la prioridad sea lograr el avance en todos los aspectos de
Palenque; por ello, les digo que como
Presidente y como ciudadano soy un amigo más de Ustedes, nuestro compromiso es
actuar con honestidad, sirviendo siempre a todos los grupos sociales, entregando
nuestra energía y lo mejor de nosotros mismos. Gracias por su respaldo y
por acuerparme en este periodo de Administración. Seguiremos adelante, lo
importante es y será siempre nuestro Pueblo.
A todos los colaboradores municipales, mi agradecimiento
por acompañarme en estos doce meses de
labores, vamos a continuar, hagámoslo
cada vez mejor, no olvidando que somos servidores públicos y como tales, nuestro deber es y será atender de buenas maneras a la
ciudadanía.
En el desarrollo de
nuestro Municipio, todos los sectores, sin distinción, juegan un papel relevante y todos son agentes
del cambio y del impulso que le damos a Palenque.
Mi agradecimiento muy especial a todas las autoridades
rurales, a los habitantes de la zona urbana y público presente, por acompañarme
en este Primer Informe de Gobierno.
Gracias a todos
por incluirse en la ruta del progreso y del desarrollo de este nuestro gran Municipio.
Junto a ustedes y con ustedes, garantizamos la marcha
segura hacia la prosperidad, la paz y la unidad en nuestro territorio municipal.
0 comentarios:
Publicar un comentario