www.primiciachiapas.com.mx
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS/mural. El estado de Chiapas es la entidad donde más
actos violentos se registran, de acuerdo a la Red de Documentación de las
Organizaciones Defensoras de Migrantes (Redodem), en un informe presentado en
periódicos de habla hispana de los Estados Unidos.
De acuerdo al documento de la Redodem, mil 768 migrantes
indicaron ser víctimas de algún delito y otros 323 manifestaron ser testigos,
esto en el informe anual 2015 “Migración en Tránsito por México: Rostros de una
Crisis Humanitaria Internacional”.
"Solamente se consideró a las personas que llegan a
los albergues de la Redodem; también hay que considerar que miles de casos
quedan en el anonimato y no son registrados por la red", declaró Victoria
Ríos Infante, de la casa del migrante Casanicolás, de Guadalupe, estado de
Nuevo León.
En este sentido, las personas en condición de migración
provenientes de Honduras fueron los que registraron el número más alto de
víctimas con el 52 por ciento de los delitos cometidos contra migrantes,
seguidos por salvadoreños con el 23 por ciento y guatemaltecos con 14.8 por
ciento e incluso mexicanos con el 6.3 por ciento.
A su vez, el coordinador del Servicio Jesuita a Migrantes
México, Arturo González González, expuso que la impunidad en México es el
"combustible que detona la violencia contra las personas migrantes".
"Si el Gobierno mexicano no garantiza la protección
de sus conciudadanos, qué decir de las personas migrantes que ante el hecho de
no ser ciudadanos se les niega la defensa de sus derechos humanos",
declaró.
Dijo que los derechos de los migrantes están reconocidos
en los convenios internacionales y calificó de "irresponsabilidad"
del Estado mexicano el que no cuide a las personas migrantes "por incapacidad
o por una estrategia perversa".
El texto fue difundido por páginas de internet de los
Ángeles, California, donde resaltaron que México, y en este caso Chiapas, es
“uno de los responsables directos de la gran crisis humanitaria y de protección
migratoria que se vive en la región”, destacó.
0 comentarios:
Publicar un comentario