www.primiciachiapas.com.mx
TENOSIQUE, TABASCO.- La Secretaría de Salud a través de
la Jurisdicción Sanitaria de Tenosique, en coordinación con el 18 Batallón de
Infantería y la 38ª Zona Militar, llevaron a cabo este fin de semana una Feria
de Salud, mediante la cual se realizaron, de manera gratuita, acciones de
prevención y promoción de la salud entre el personal militar y sus familias.
Durante la inauguración, Omar Ríos Morales, jefe de la
jurisdicción sanitaria municipal, indicó que el objetivo es acercar los
servicios médicos a la población y educar sobre la importancia de la prevención de enfermedades crónicas, así como
de promover estilos de vida saludables.
Durante el evento, en que estuvo el general de brigada
Lorenzo Cano Jiménez, comandante de la 38ª Zona Militar, fueron instalados 17
módulos, en donde al personal militar se le realizaron pruebas de glucosa,
panel de lípidos, antígeno prostático, toma de la presión, peso, talla y
perímetro abdominal, con el fin de detectar factores de riesgo.
Asimismo, personal del Centro Ambulatorio de Prevención y
Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) de esta
municipalidad, efectuaron pruebas rápidas de VIH a la población vulnerable y
ofrecieron orientación sobre el uso correcto del condón femenino y masculino,
entre otros.
En tanto, personal del departamento de Salud Reproductiva
dio pláticas sobre los métodos anticonceptivos, planificación familiar, plan de
seguridad a embarazadas, además de que distribuyó de forma gratuita ácido
fólico, condones y folletería diversa.
También se instaló un módulo de salud bucal con consultas
odontológicas, obturación con amalgamas, extracción de piezas, detección de
placa dentobacteriana, instrucción de limpieza dental y profilaxis, entre
otros.
Personal de vectores y de promoción de la salud,
brindaron pláticas sobre la importancia que tiene la prevención de las
enfermedades transmitidas por vector como el dengue, chikungunya y zika, a
través de la estrategia de patio limpio “lava, tapa, voltea y tira”.
De la misma forma se realizaron acciones de prevención y
detección oportuna del cáncer en la mujer a través de la exploración mamaria,
pruebas de híbrido, papanicolau y vacunación, y se brindó orientación sobre los
signos y síntomas de alarma del cáncer en niños y adolescentes; además de
pláticas para prevenir las adicciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario