Foto: Benjamín Flores |
www.primiciachiapas.com.mx
CIUDAD DE MEXICO. Con la orden desde Canadá del
presidente Enrique Peña Nieto de no “negociar” la reforma educativa, la segunda
reunión de los maestros opositores con el secretario de Gobernación, Miguel
Ángel Osorio Chong, fue otra vez estéril, salvo por la vaga promesa de seguir
el diálogo para “distender” el conflicto.
La segunda reunión se inició a las 20 horas de este lunes
con la presencia de algunos familiares de las ocho personas asesinadas en
Nochistlán, Oaxaca, en el operativo de la Policía Federal, que luego salieron
repentinamente, y que supuestamente serán recibidos por Osorio Chong el próximo
miércoles.
Así, sólo con la promesa de seguir dialogando para
“distender” el conflicto, como también instruyó Peña y lo reiteró Osorio Chong,
los 32 negociadores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación
(CNTE) no obtuvieron, hasta poco antes de la medianoche, respuestas positivas a
sus demandas.
No podía ser de otra manera: Desde Canadá, Peña dijo que
está dispuesto al diálogo, pero aclaró: “Lo que no está el gobierno dispuesto a
hacer es a negociar la ley. No sólo la legislación educativa, ninguna otra está
sujeta a negociación, y creo que esto va más allá, es asegurar a las nuevas
generaciones un mejor futuro”.
Previo a la reunión, de gira por Michoacán, Osorio Chong
acató la orden y reiteró la negativa de dialogar sobre la reforma educativa, la
misma conducta del secretario de Educación, Aurelio Nuño:
“En lo que se refiere a la reforma, lo he planteado con
toda transparencia y con toda claridad con ellos: no nos toca ver una reforma,
no nos toca ver modificaciones. Eso no nos toca ver desde la Secretaría de
Gobernación. Nosotros estamos para ayudar a resolver el resto de los problemas
y conducirles, en caso de que sea necesario, para poder hacer sus
planteamientos respecto a la propia reforma educativa”.
En la reunión participaron los miembros de la Comisión
Nacional de Mediación (Conamed): Miguel Álvarez Gándara, Pietro Ameglio, Jorge
Fernández Souza, Magdalena Gómez, Enrique González Ruiz, Dolores González
Saravia, Gilberto López y Rivas y Pablo Romo.
CONFIRMACIÓN: PROCESO
0 comentarios:
Publicar un comentario