www.primiciachiapas.com.mx
PALENQUE. El secretario del Trabajo (ST), Francisco
Javier Zorrilla Rabelo, encabezó en representación del Gobierno del Estado la
entrega de recursos provenientes del Gobierno de la República por un monto
superior a los 150 millones de pesos, a través del Consejo Nacional de Fomento
Educativo (Conafe), para el fortalecimiento de figuras educativas e infraestructura
de escuelas de educación comunitaria durante el presente ejercicio 2016.
Ante el director general del Conafe, Joel Guerrero
Juárez, el titular de la ST aseguró que
Chiapas da un paso muy importante a favor de la educación con la entrega de
estos recursos para apoyar la infraestructura de sus escuelas.
“Estamos dando un paso importante para abatir el rezago
en educación inicial y básica en el estado, ya que estamos recibiendo del
Conafe recursos históricos por más de 150 millones de pesos, para mejorar los
espacios educativos en todo Chiapas, a través de los programas de Educación
Inicial y Escuelas al Cien”, apuntó.
Zorrilla Rabelo explicó que con el Programa de Educación
Inicial se beneficiará a 2 mil promotoras con apoyos económicos mensuales y
acciones de formación, lo que les permitirá estar siempre cerca de las familias
de las comunidades más dispersas, con un gran impacto social como resultado de
su compromiso con la educación.
Dijo que de estos recursos, casi el 50 por ciento se
destinarán para mejorar las condiciones físicas de las aulas en 132 Centros
Comunitarios de la zona rural e indígena, que es donde más se necesita apoyar
la labor educativa para cerrarle el paso al rezago existente.
Aseveró que más de 5 mil 800 escuelas de educación
básica, que están ubicadas en las comunidades rurales más apartadas y con mayor
nivel de marginación, también serán mejoradas y rehabilitadas para sumarse a
los más de 7 mil 500 espacios educativos que ha construido y rehabilitado el
gobierno de Manuel Velasco Coello, durante estos primeros 3 años.
El Secretario del Trabajo expresó que esta acción
comprueba una vez más la sinergia que hay entre Chiapas y el Conafe, ya que más
del 30 por ciento del presupuesto de este organismo se ejerce en esta entidad, “es
una muestra de la confianza que se le tiene a Chiapas”, subrayó.
A nombre del gobernador Velasco, Zorrilla Rabelo hizo un
reconocimiento a las y los 6 mil 900 líderes de Educación Comunitaria y a las 6
mil promotoras de Educación Inicial, por la noble tarea que todos los días
realizan en favor de la educación de calidad.
En este marco, solicitó la colaboración de las y los
chiapanecos para seguir impulsando estrategias conjuntas con el Gobierno del
Estado para lograr que la educación sea una realidad para todos los niños,
niñas y jóvenes que viven en las comunidades más lejanas.
“Una de las primeras acciones que el mandatario estatal
decidió tomar fue impulsar la educación de calidad, invirtiendo en mejorar las
escuelas para que las niñas, niños y jóvenes tengan la oportunidad de continuar
sus estudios en un lugar digno y seguro pero sobre todo, para que no necesiten
trasladarse a otras partes, lejos de sus
hogares para recibir educación”, apuntó.
Finalmente, resaltó el esfuerzo del Conafe por sus acciones
constantes y sólidas para abatir el rezago educativo y continuar avanzando en los programas de
educación básica, llegando hasta donde nadie más puede hacerlo “ante todo este
esfuerzo humano quiero decirles que estamos convencidos de que la educación es
la mejor palanca para lograr el desarrollo de Chiapas”.
A este evento asistió también el presidente municipal de
Palenque, Carlos Morelos Rodríguez, funcionarios federales, estatales y
municipales, así como asociaciones de padres y madres de familia.
0 comentarios:
Publicar un comentario